• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Electronegatividad

Electronegatividad

En esta web amamos la química

  • Electronegatividad
    • ¿Qué es la electronegatividad?
    • Definición
    • Valores de electronegatividad
    • Ejemplos
    • Tabla de electronegatividad
    • Elementos más electronegativos
  • Electronegatividad por elementos
  • Propiedades periódicas
    • Energía de Ionización
    • Afinidad electrónica
  • Números cuánticos
    • Modelo de Bohr
  • Configuración Electrónica
  • Cambios Físicos y Químicos
  • Enlace químico
    • Estructura de Lewis
    • Enlace Covalente
    • Ejemplo de enlace covalente
    • Enlace iónico
    • Ejemplo de enlace iónico
    • Enlace químico metálico

Cambios Físicos y Químicos

Por Electro

Nuestro día a día se caracteriza por estar repleto de cambios y modificaciones de lo que somos y hacemos, los cambios físicos y químicos no nos excluye, ya que formamos parte de la materia, ampliando la definición de esta podemos decir que es todo aquello que es propenso a sufrir cambios en un espacio y tiempo que posee energía y formando parte de las percepciones de la naturaleza.

Cambios físicos

Mapa del artículo

  • Cambios físicos
  • Cambios químicos
    • Resumen…

Entonces, podemos decir que los cambios físicos son aquellos procesos que no varían la naturaleza de las sustancias que intervienen, es decir, las sustancias son las mismas antes que después de la acción realizada.

Para entender mejor dejaremos estos ejemplos:

  • Calentamiento: No cambia la naturaleza de la sustancia, solo cambia la temperatura
  • Deformación: Sólo se modifica la forma de los objetos afectados
  • Rotura: El objeto se ve dividido en partes más pequeñas.
  • Movimiento: Únicamente varía la posición de un cuerpo

Ahora bien, hay que resaltar que en un cambio físico, las moléculas no van a sufrir ninguna variación, son idénticas antes que después del cambio, es decir que no sufren cambios en su forma, se mantienen igual, solo el cambio es físico ya que si se le aplica fuerza o movimiento a un objeto este no tendrá algún cambio en su naturaleza.

Cambios fisicos y quimicos

Un rasgo de los cambios físicos de la materia, es que las modificaciones suelen ser reversibles; algo que no ocurre en el caso de los cambios químicos. No podemos convertir las cenizas nuevamente en papel (cambio químico), pero sí podemos lograr que el hielo derretido pueda solidificarse nuevamente (cambio físico).

Uno de los ejemplos más conocidos y que podemos hacer nosotros mismos de los cambios físicos de la materia son: arrugar un papel o estirar al máximo una bola de plastilina, golpear una pelota contra la pared.

Cambios químicos

En el caso de los cambios químicos se puede decir que las sustancias que intervienen si se van a transformar en otras diferentes, con naturaleza y propiedades distintas; es decir que se forman nuevas sustancias que no existían antes del cambio y desaparecen las que había al principio, formando una nueva sustancia mediante una reacción química.

En los cambios químicos, las moléculas ya no serán las mismas antes solían ser, porque después del cambio, inicialmente había un tipo de moléculas que se transforman en nuevas moléculas durante el proceso. En estos cambios también se puede explicar que los atomos rompen sus enlaces y da lugar a la formación de otros nuevos enlaces, como  un ejemplo de enlace iónico podemos agregar el de Cl con Na que forma el cloruro de sodio, o sea la sal.

Cambios fisicos y quimicos

 

Para comprender mejor, dejaremos aquí unos ejemplos de cambios químicos cotidianos:

  • Combustión: Cuando quemamos un trozo de papel o madera, de ella y el oxígeno
    existente en la atmósfera inicialmente, pasamos a tener cenizas, dióxido de
    carbono y vapor de agua.
  • Oxidación: Cuando un objeto de hierro se oxida se produce una transformación del metal en herrumbre, es decir, “desaparece el hierro” y “aparece el óxido”.

Por otro lado, los cambios físicos de la materia no logran cambiar o hacer diferentes las estructuras químicas de las sustancias o elementos, pero los cambios químicos sí cambian la naturaleza de estos, de forma tal que al ocurrir una remodelación, el uso o funcionalidad que obtiene el nuevo producto es totalmente diferente que al del principio.

Los cambios químicos dan por hecho que la desaparición de una sustancia da paso a la aparición de una nueva o más. Aunado a esto es propicio considerar y comparar con respecto a los cambios físicos que estos son irreversibles y que no existe manera de regresar una sustancia o elemento a su estado anterior. El producto resultante cambia de identidad de manera permanente.

El cambio en la composición química ocurre mediante una reacción química, proceso donde se requiere, en la mayoría de los casos, la presencia de dos sustancias para que se lleve a cabo.

Las reacciones químicas ocurren por las propiedades químicas de la materia, aquellas donde los enlaces moleculares se rompen y dan paso a nuevas sustancias ante procesos específicos.

Resumen…

Debemos recordar que los cambios físicos son aquellos procesos que no varían la naturaleza de las sustancias que intervienen, es decir, las sustancias son las mismas antes que después de la acción realizada.
Mientras que los cambios químicos, las moléculas ya no serán las mismas antes solían ser, porque después del cambio, inicialmente había un tipo de moléculas que se transforman en nuevas moléculas durante el proceso.

Copyright © 2021 · electronegatividad | Contacto | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.AjustesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR