• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Electronegatividad

Electronegatividad

En esta web amamos la química

  • Electronegatividad
    • ¿Qué es la electronegatividad?
    • Definición
    • Valores de electronegatividad
    • Ejemplos
    • Tabla de electronegatividad
    • Elementos más electronegativos
  • Electronegatividad por elementos
  • Propiedades periódicas
    • Energía de Ionización
    • Afinidad electrónica
  • Números cuánticos
    • Modelo de Bohr
  • Configuración Electrónica
  • Cambios Físicos y Químicos
  • Enlace químico
    • Estructura de Lewis
    • Enlace Covalente
    • Ejemplo de enlace covalente
    • Enlace iónico
    • Ejemplo de enlace iónico
    • Enlace químico metálico

Estructura de Lewis

Por Electro

La estructura de Lewis la podemos definir como la forma en la que se representan los enlaces de los electrones de valencia que se muestran con puntos, el cual cada átomo forma el conjunto de enlaces de forma tal que puedan rodearse de los ocho puntos, o electrones, es decir cumpliendo la regla del octeto. En dicha estructura cada uno de los electrones podrían estar compartiendo y formando parte del enlace covalente o también no estar compartidos y son los que llamamos solitarios o no enlazantes. En el caso de las uniones iónicas no sucede igual.

Reglas de la estructura de Lewis

Mapa del artículo

  • Reglas de la estructura de Lewis
  • Ecuación para obtener las estructuras de Lewis
  • ¿Para qué sirve la estructura de Lewis?

La estructura de Lewis correcta se suele hacer por simple intuición o incluso porque la recordamos bien, pero en el caso contrario, que no sepamos, existen reglas que nos ayudarán a realizar correctamente la estructura:

  1. Elegir el átomo central, que en general es menos electronegativo, a excepción del hidrógeno H y el más electronegativo es el flúor F, que siempre serán terminales porque solo logran formar un solo enlace. En el caso de los compuestos que son orgánicos siempre será el carbono C (excepto en los éteres).

    Estructura de Lewis
    Se muestra que para formar la estructura de Lewis, algunos átomos serán terminales y otros centrales como en el caso de la molécula de agua H2O, que los átomos de hidrógeno son terminales y el oxigeno es central.
  2. Alrededor del átomo central se van a situar los demás (enlazados) de una forma simétrica, lo más simétrico posible. En los oxoácidos, generalmente el hidrógeno H se une al oxígeno O. (En el monóxido de carbono CO y el óxido nítrico NO, el carbono C y el nitrógeno N respectivamente son centrales).
  3. Ahora viene la parte de los números, pues para calcular el número total de electrones de valencia de todos los átomos que representamos con la estructura de Lewis, solo tenemos que ir añadiendo la carga neta si es que la hay, por ejemplo: si la carga neta es -2, añadir dos electrones; si la carga neta es +1, restar un electrón.
    Y así vamos a tener el número total de electrones para poder asignar los enlaces y átomos.
  4. Bien, lo que sigue será dibujar un enlace entre cada par de átomos que se encuentran conectados, asignando a cada enlace un par de electrones que vamos a ir restando del total.

    Estructura de Lewis
    De esta forma quedarán las moléculas según su estructura de Lewis

Entonces debemos comenzar por los enlazados y terminar en el átomo central, y luego asignar los electrones restantes, en forma de pares, a cada átomo hasta que este tenga la capa cerrada.
El hidrógeno H cierra con 2. En general los átomos centrales del 2º período cierran con 8 electrones, excepto el berilio Be con 4 y el boro B con 6.
Si hay algún electrón sin par este se representa con un solo punto, que se debe situar justo en el átomo central demostrando que en este caso la molécula tiene momento magnético y es paramagnética.

Ecuación para obtener las estructuras de Lewis

La estructura de Lewis representa la disposición espacial de los electrones de las moléculas, pero es necesario el uso de ecuaciones y reglas ya mencionadas, para poder saber asignar los electrones, más no nos puede indicar el nivel de electronegatividad en la tabla periódica.

Electrones compartidos= Electrones necesarios– Electrones disponibles

Electrones necesarios= Que no son más que los que se debe llegar cada elemento, siempre 8 recordando que en el caso del hidrógeno H son 2
Electrones disponibles= Son los que tienen capa de valencia.

electrones de valencia: estructura de Lewis

Recuerda que es importante que tengamos en cuenta que en esta forma cada átomo que compone cada parte de la estructura, colocar bien los electrones según la suma o resta de electrones.

Para electrones solitarios o impares es la siguiente fórmula :
Electrones solitarios= Electrones disponibles–Electrones compartidos

¿Para qué sirve la estructura de Lewis?

La estructura de Lewis nos sirve para representar de una forma gráfica y espacial todos los compuestos o elementos que queramos estudiar y saber su capacidad de formar o no enlaces, con ayuda de las propiedades de la tabla periódica y conceptos básicos de electronegatividad y enlaces químicos.

Copyright © 2023 · electronegatividad | Contacto | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.AjustesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR